
Los fans de League of Legends exigen la renuncia del CEO de Riot Games
Los jugadores de League of Legends exigen la renuncia inmediata del jefe de Riot Games, Dylan Jadeja, acusando a la compañía de una dura monetización e ignorar los intereses de la comunidad. Una petición en Change.org ya ha reunido 21,442 firmas, y el número sigue creciendo rápidamente, confirmando la insatisfacción generalizada de los fans.
Los jugadores creen que las últimas decisiones de Riot Games impactan negativamente en el juego y en la confianza en la compañía. La petición enumera decisiones clave que han provocado severas críticas:
22 de enero de 2024 – despidos masivos (530 empleados, 11% de la fuerza laboral), afectando más a los equipos fuera del proceso de desarrollo principal.
12 de junio de 2024 – introducción de la skin de la Leyenda Inmortalizada Ahri por $500, utilizando mecánicas de FOMO.
15 de octubre de 2024 – nuevos despidos (27 personas del equipo de LoL, 5 del departamento de publicación), un total de 32 empleados.
Noviembre de 2024 – integración forzada del universo Arcane en la narrativa principal, a pesar de las protestas de los fans.
Noviembre de 2024 – falta de skins gratuitas durante el lanzamiento de la segunda temporada de " Arcane ," con una mayor cantidad de contenido gacha en su lugar.
11 de diciembre de 2024 – lanzamiento de la skin "élite" Exalted Jinx por $250.
09 de enero de 2025 – lanzamiento de la skin "élite" Exalted Sett por $250.
09 de enero de 2025 – pase de batalla de Noxus con skins poco desarrolladas.
07 de febrero de 2025 – eliminación de cofres Hextech.
19 de febrero de 2025 – eliminación de cápsulas y esferas de honor.
19 de febrero de 2025 – anuncio de la skin "élite" Exalted Morde por $250.
Los jugadores están convencidos de que estos cambios están dirigidos únicamente a maximizar las ganancias, empeorando la experiencia de juego. La petición enfatiza que la comunidad no está en contra de la monetización, pero la estrategia actual de Riot Games convierte a League of Legends en una plataforma con mecánicas de extracción de beneficios agresivas, donde las recompensas gratuitas desaparecen y los precios del contenido aumentan constantemente.
La petición llama a la dirección de la compañía a revisar su política y encontrar un equilibrio entre la monetización y los intereses de los jugadores. Riot Games no ha comentado oficialmente sobre la situación aún. Sin embargo, el creciente número de firmas y las discusiones activas en las redes sociales pueden obligar a la compañía a reconsiderar su posición, como ha sucedido en el pasado.