
Bestia busca ayuda de la comunidad para obtener visas para asistir al BLAST.tv Austin Major
El equipo argentino Bestia ha capturado la atención de la comunidad global de Counter-Strike. La organización, que se clasificó de manera sensacional para el BLAST.tv Austin Major, puede perderse el torneo debido a problemas de visa.
La situación con Bestia destaca la importancia no solo del nivel de habilidad, sino también de las complejidades burocráticas. Esta no es solo una historia sobre un equipo de Sudamérica—es un caso sobre justicia, sueños y solidaridad en los esports.
El sueño argentino en peligro
Bestia se clasificó para el primer BLAST.tv Major, que se llevará a cabo en Austin (EE. UU.) del 3 al 22 de junio, a través del Clasificador Regional Mayor. Sin embargo, justo después de clasificar, el equipo encontró un obstáculo inesperado: dos jugadores—Luciano "luchov" Herrera y Tomás "tomaszin" Corna—no recibieron visas para entrar a EE. UU.
Sin al menos uno de ellos, Bestia no puede competir en el torneo, y según las reglas, serían reemplazados por el equipo Legacy . Esto pone en peligro no solo la participación del equipo, sino también los esfuerzos invertidos en asegurar un lugar en el Major.
El destino de Bestia se decidirá en los próximos días: si los jugadores no reciben visas, el equipo perderá su lugar. Pero incluso si esto no sucede, el equipo ya ha demostrado el poder de la unidad y la importancia del apoyo. La historia de Bestia es más que una lucha por un lugar. Es un relato sobre sueños, obstáculos y cómo los esports pueden ser más que solo un juego.