
El propietario de NAVI se convirtió en el presidente de la Federación Ucraniana de Esports
El empresario y propietario del club de esports Natus Vincere, Maksym Kryppa, se ha convertido en el presidente de la "Federación Ucraniana de Esports" (UESF). El cambio en el liderazgo puede impactar el desarrollo futuro de los esports en Ucrania y su integración en competiciones internacionales. Maksym confirmó esta información en un comentario a Forbes Ucrania.
Qué es UESF y qué hace
La Federación Ucraniana de Esports fue fundada en 2017 y está involucrada en el desarrollo de la escena de esports en el país. UESF forma el equipo nacional que representa a Ucrania en torneos internacionales y presenta listas de atletas al Ministerio de Juventud y Deportes para obtener permisos para viajar al extranjero. La organización es miembro oficial de la Federación Global de Esports, que une a 146 países.
Durante su actividad, UESF ha llevado a cabo cientos de torneos, lanzó los primeros programas de esports en universidades ucranianas y creó arenas de esports en Kyiv y Dnipro. Gracias a sus esfuerzos, los esports recibieron reconocimiento oficial como deporte en Ucrania en 2020.
Cambio de liderazgo y planes futuros
Junto con Kryppa, la nueva junta de UESF incluye al CEO del equipo de esports NAVI, Yevhen Zolotariov, cofundador del estudio de transmisión Maincast, Vitaliy Volochai, comentarista y streamer Mykhailo Zvieriev, el entrenador de NAVI, Andriy Horodenskyi, y el COO de NAVI, Oleksii Kuchero.
Para devolver a la Federación a un trabajo activo, se necesitan entre $1.5 y $2 millones en inversión anual, según Ivan Danishevskyi, ex presidente de la junta de UESF y fundador de Esports Charts. Señaló que Kryppa tiene muchos recursos, por lo que espera que los nuevos líderes puedan lograr lo que los anteriores aspiraban a hacer.
Kryppa declaró que las principales prioridades de la Federación incluyen construir comunicación con la comunidad de esports, desarrollar esports en escuelas y universidades, y ampliar la lista de disciplinas supervisadas por UESF.
"También construiremos un sistema regular claro de campeonatos ucranianos que nos permita seleccionar de manera justa a candidatos dignos para el equipo nacional que represente a Ucrania en competiciones de nivel mundial." -dijo Kryppa.
Kryppa enfatizó que la Federación debe operar de manera abierta, asegurando transparencia en todos los procesos y proporcionando a los atletas de esports una comprensión clara de sus principios de trabajo, oportunidades disponibles y formas de participar en el desarrollo de la escena. También aseguró que la organización planea reintegrar a los veteranos a través de juegos, creando oportunidades para su desarrollo profesional.
Según él, la estrategia de desarrollo de la Federación aún se está elaborando, pero el objetivo principal es devolver a UESF a la actividad activa y fortalecer su papel en el escenario internacional.
"Necesitamos trabajar en la imagen de los esports ucranianos para que se perciba como una dirección competitiva y bien organizada." -concluyó Kryppa.
Kryppa adquirió la organización de esports NAVI en 2020, una participación en el estudio de transmisión Maincast en 2021, y la empresa GSC World, desarrollador de S.T.A.L.K.E.R, en 2023. Sus inversiones contribuyen al desarrollo de los esports y los juegos en Ucrania, expandiendo oportunidades para jugadores y espectadores. Esto proporciona a la comunidad de esports nuevas herramientas para el crecimiento y la integración internacional.